lunes, 18 de noviembre de 2013

PROGRAMA DESARROLLO Y PAZ – CONSORNOC CON EL GRUPO DE ALIADOS REALIZA CONVERSATORIOS EN LOS MUNICIPIOS DE ARAUCA, ARAUQUITA Y SARAVENA


La Diócesis, Pastoral Social, la Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca y el CSIR Arauca como aliados del Programa Desarrollo y Paz - CONSORNOC apoyado por Ecopetrol y Fundescat realizaron esta semana una ronda por los municipios para generar un espacio de interlocución con los líderes comunitarios y la institucionalidad. En este espacio se contó con la participación de académicos como la Dra. Ana Nury Gutiérrez Gómez docente de la Unipamplona, el Dr. Carlos Araujo Perdomo Director de Investigaciones de la UCC Arauca y el reconocido profesor e historiador araucano Jorge Nel Navea Hidalgo. Los conversatorios tuvieron como referencia dos paneles: Los paradigmas políticos y los modelos de desarrollo en Arauca, y los paradigmas sociales frente a la identidad araucana, con el propósito de motivar en el auditorio la generación de propuestas que contribuyan a dar soluciones a los problemas estructurales que afectan la región. La educación transformadora, la promoción del liderazgo propositivo, la generación de espacios de reflexión frente al modelo de desarrollo de Arauca hacia prácticas silvopastoriles que sean coherentes con las condiciones agroecológicas del territorio, la promoción de los valores desde la familia, se cuentan entre las alternativas más sobresalientes.
De igual manera se hizo notar la importancia de conocer y reconocer la historia y que desde lo que ella misma nos enseña se pueda retomar el rumbo de Arauca, sintonizar los intereses de los pobladores y fortalecer la identidad cultural.

Como ha sido la constante en los ejercicios donde se cuenta con una importante participación de la comunidad, resulta paradójico la ausencia de la institucionalidad, no obstante es la misma base comunitaria la que reconoce la necesidad de hacerles ver que son actores claves con los que hay que discutir, consensuar y construir una nueva realidad para el departamento de Arauca.

Los aliados de este proceso agradecemos la participación proactiva de quienes nos acompañaron en esta ronda; los resultados de esta se presentaran en el Foro EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y CONFLICTO a realizarse en la ciudad de Saravena el próximo 25 de noviembre, en alianza con otros actores sociales como la iniciativa Alianza por la Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario